Diferencias revisión limitada y auditoría
Existen diferencias relevantes entre una revisión limitada y una auditoría, estas diferencias van desde el grado de seguridad obtenida y el alcance de la revisión, hasta la obligatoriedad de los informes. Comenzaremos realizando una breve explicación de que es una auditoría de cuentas y que es una revisión limitada.
¿Qué es una revisión limitada?
Una revisión limitada consiste en la aplicación de una serie de procedimientos de verificación sobre los estados financieros. En la revisión limitada se evalúan las prácticas y la aplicación de las normas contables adecuadas y otros hechos que puedan afectar sustancialmente a los estados financieros.
El alcance y el marco de referencia utilizado, dependerá de los estados financieros y de las circunstancias. La revisión limitada, puede realizarse a estados financieros intermedios, pudiendo ser a una fecha diferente al cierre del ejercicio (trimestral, semestral).
Tras la revisión el auditor emite un informe de revisión limitada con una conclusión de seguridad negativa, es decir, el informe proporcionará un nivel de seguridad moderado sobre la información financiera. El informe de revisión, informará sobre el alcance y la naturaleza del encargo, proporcionando una seguridad relativa sobre la fiabilidad de la información revisada, e informará sobre si los estados financieros están libres de incorrecciones, sin emitir una opinión sobre estos.
¿Qué es una Auditoría de Cuentas?
La auditoría de cuentas consiste en la revisión y verificación de las cuentas anuales, así como de otros estados financieros o documentos contables con la finalidad de emitir un informe de auditoría sobre la fiabilidad de dichos documentos. Este informe de auditoría es emitido por un auditor inscrito en el ROAC.
El trabajo de auditoría consistirá en analizar y verificar la información económica-financiera, utilizando técnicas de revisión comúnmente utilizadas, con el objetivo de emitir un informe que ponga de manifiesto nuestra opinión sobre si la información refleja la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la entidad.
El objetivo de la auditoría es obtener una seguridad razonable de que las cuentas anuales están libres de incorrecciones materiales.
Para ampliar información sobre que es una auditoría de cuentas, puedes ver este post.
Diferencias entre informe de auditoría e informe de revisión limitada.
Existen diferencias sustanciales entre una auditoría de cuentas y una revisión limitada. Las principales diferencias son:
- El informe de auditoría de revisión limitada de estados financieros se recoge en las normas ISRE 2410 o ISRE 2400. Esté documento no puede considerarse un informe de auditoría de cuentas en los términos que regulan la Ley de Auditoría de cuentas 22/2015 y las NIAS-ES.
- La evidencia obtenida y los procedimientos realizados en una revisión limitada son diferentes a los llevados a cabo en una auditoría de cuentas.
- El alcance de una revisión es inferior al de una auditoría.
- Las revisiones limitadas son voluntarias, mientras que las auditorías de cuentas además de voluntarias pueden ser obligatorias.
- El objetivo de una revisión limitada difiere respecto de la auditoría puesto que la revisión no está diseñada para asegurar de forma razonable que los estados financieros están libres de incorrección material y no se opina sobre si dicha información representa, en todos sus aspectos significativos, la imagen fiel.
- El nivel de seguridad alcanzada con una revisión limitada, respecto a la auditoría de cuentas, es una seguridad relativa o moderada.
- El informe de revisión limitada no requiere de su depósito en el registro mercantil al contrario que el informe de auditoría de cuentas, si se trata de una auditoría obligatoria requerirá de su depósito junto a las cuentas anuales y si se trata de una auditoría voluntaria su depósito dependerá de si el nombramiento del auditor se registra.
- No existe un procedimiento legal establecido para nombrar auditor para una revisión limitada, puede ser la dirección de la sociedad o bien el órgano de gobierno quien contacte y contrate al auditor para realizar la revisión limitada. Sin embargo, el proceso de nombramiento de un auditor está determinado. Puedes consultar como nombra auditor de cuentas para una auditoría en el enlace al post.
Resumen diferencias Auditoría y Revisión Limitada.
REVISIÓN LIMITADA | AUDITORÍA | |
NORMATIVA | ISRE 2410 o ISRE 2400 | Ley Auditoría de Cuentas 22/2015 y NIAS-ES |
EVIDENCIA NECESARIA | Inferior a la auditoría | Suficiente y Adecuada |
SEGURIDAD OBTENIDA | Relativa o Moderada | Razonable |
ALCANCE | Bajo | Alto |
OBLIGATORIEDAD | Voluntaria | Voluntaria y Obligatoria (Límites auditoría) |
INFORME | Sin opinión | Opinión sobre fiabilidad de la información |
NOMBRAMIENTO | Junta General u Órgano de gobierno | Junta General (obligatoria y voluntaria), Órgano de gobierno (voluntaria) |
DEPÓSITO REGISTRO | No se deposita | Obligación de depósito auditorías obligatorias |
Si quieres realizar una consulta o solicitar presupuesto, contacta con un auditor profesional del equipo de Audágora Auditores, estaremos encantados de atenderte y te responderemos con la mayor brevedad posible.