Auditor de Subvenciones
Cuenta Justificativa
Actualmente, gran parte del gasto público se canaliza a través de subvenciones y/o ayudas públicas como pueden ser los préstamos subvencionados, concedidos a determinadas entidades con el fin de que puedan desarrollar su actividad.
La cuenta justificativa, con aportación de informe del auditor, es un medio de justificación para el beneficiario del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en la consecución de una subvención o ayuda pública.

Auditor de Subvenciones
Cuenta Justificativa
Actualmente, gran parte del gasto público se canaliza a través de subvenciones y/o ayudas públicas como pueden ser los préstamos subvencionados, concedidos a determinadas entidades con el fin de que puedan desarrollar su actividad.
La cuenta justificativa, con aportación de informe del auditor, es un medio de justificación para el beneficiario del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en la consecución de una subvención o ayuda pública.
Informe de Auditoría
Cuenta Justificativa
El auditor de cuentas debe llevar a cabo la revisión de la cuenta justificativa con el alcance que determinen las bases reguladoras de la subvención, y estará sujeto a las normas de actuación y supervisión propuestas por la administración pública concedente.
Como resultado del trabajo, el auditor emitirá un informe en el que se detallarán las comprobaciones realizadas y se comentarán los hechos o excepciones que hubieran podido suponer un incumplimiento por parte del beneficiario. Dicho informe deberá de emitirlo un auditor de cuentas inscrito en el ROAC, tal y como establece la Orden EHA/1434/2007, de 17 de mayo.
Por último, podemos decir, que casi la totalidad de las subvenciones concedidas se rigen por lo dispuesto en la ley general de subvenciones de carácter estatal. Además de revisión de cuentas justificativas, en Audágora Auditores, realizamos auditoría de proyectos y convenios de la AECID, así como informes sobre los indicadores de transparencia y buen gobierno de la CONGDE (Coordinadora de ONG para el desarrollo).
Informe de Auditoría
Cuenta Justificativa
El auditor de cuentas debe llevar a cabo la revisión de la cuenta justificativa con el alcance que determinen las bases reguladoras de la subvención, y estará sujeto a las normas de actuación y supervisión propuestas por la administración pública concedente.
Como resultado del trabajo, el auditor emitirá un informe en el que se detallarán las comprobaciones realizadas y se comentarán los hechos o excepciones que hubieran podido suponer un incumplimiento por parte del beneficiario. Dicho informe deberá de emitirlo un auditor de cuentas inscrito en el ROAC, tal y como establece la Orden EHA/1434/2007, de 17 de mayo.
Por último, podemos decir, que casi la totalidad de las subvenciones concedidas se rigen por lo dispuesto en la ley general de subvenciones de carácter estatal. Además de revisión de cuentas justificativas, en Audágora Auditores, realizamos auditoría de proyectos y convenios de la AECID, así como informes sobre los indicadores de transparencia y buen gobierno de la CONGDE (Coordinadora de ONG para el desarrollo).
¿Qué es una subvención?
El artículo 2 de la Ley 38/2003, General de subvenciones define subvención como, toda disposición dineraria realizada por las administraciones públicas, a favor de personas públicas o privadas, y que cumpla los siguientes requisitos:
- Que la entrega se realice sin contraprestación directa de los beneficiarios.
- Que la entrega esté sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo, la ejecución de un proyecto, la realización de una actividad, la adopción de un comportamiento singular, ya realizados o por desarrollar, o la concurrencia de una situación, debiendo el beneficiario cumplir las obligaciones materiales y formales que se hubieran establecido.
- Que el proyecto, la acción, conducta o situación financiada tenga por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública.

¿Qué organismos las otorgan?
Subvenciones Unión Europea
La UE ofrece financiación para proyectos y programas como:
Para el periodo 2014-2020, la Unión Europea estableció los Fondos Estructurales y de Inversiones Europeos (los Fondos EIE) que tienen como objetivo proveer la competitividad y la convergencia de todos los territorios. La mayor parte del presupuesto se gestiona conjuntamente con las administraciones nacionales y regionales a través, fundamentalmente, de cinco grandes fondos:
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER): desarrollo regional y urbano. La finalidad de este fondo es contribuir a la corrección de los principales desequilibrios regionales dentro de la Unión Europea. La Unión Europea concentra gran parte de sus actividades de investigación e innovación en el Programa Marco, que para el periodo 2014-2020 se denomina Horizonte 2020 (H2020). Todo ello, mediante la implantación de tres pilares, contribuye a abordar los principales retos sociales, promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la excelencia de su base científica. Redes del Espacio de Investigación (ERA-Nets), programa PLANT-KBBE o el programa IUPAC-POLÍMEROS, son algunos de los programas que requieren la certificación de un auditor inscrito en el ROAC, en Audágora Auditores, contamos con auditores ROAC con amplia experiencia en este campo.
- Fondo Social Europeo (FSE): inclusión social y buena gobernanza.
- Fondo de Cohesión (FC): convergencia económica de las regiones menos desarrolladas.
- Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
- Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
Estos fondos europeos normalmente se articulan mediante un contrato con la Comisión Europea donde se establece el control a realizar por un auditor o se regulan por Reglamentos (CE) y cuyo alcance se limita normalmente a la emisión de un certificado sobre el estado financiero del proyecto subvencionado.
Subvenciones de Organismos Públicos Nacionales
A través del Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo o el Ministerio de Cultura y Deporte, se conceden subvenciones o préstamos para determinadas actividades, de acuerdo con la normativa vigente.
El anterior Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, elaboró el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación 2017-2020. Este Plan Estatal está integrado por cuatro programas que corresponden a los objetivos generales establecidos en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020:
- Promoción del talento y su empleabilidad.
- Generación de conocimiento y fortalecimiento del sistema.
- Liderazgo empresarial en I+D+i.
- I+D+i orientada a los retos de la sociedad.
Requieren de certificación del auditor, entre otros:
- Subvenciones al cine.
- Las Subvenciones para formación profesional.
- Las Ayudas concedidas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
- Subvenciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
- Subvenciones I+D
Subvenciones de Organismos Públicos Nacionales
A través del Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo o el Ministerio de Cultura y Deporte, se conceden subvenciones o préstamos para determinadas actividades, de acuerdo con la normativa vigente.
El anterior Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, elaboró el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación 2017-2020. Este Plan Estatal está integrado por cuatro programas que corresponden a los objetivos generales establecidos en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020:
- Promoción del talento y su empleabilidad.
- Generación de conocimiento y fortalecimiento del sistema.
- Liderazgo empresarial en I+D+i.
- I+D+i orientada a los retos de la sociedad.
Requieren de certificación del auditor, entre otros:
- Subvenciones al cine.
- Las Subvenciones para formación profesional.
- Las Ayudas concedidas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
- Subvenciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
- Subvenciones I+D

Subvenciones Organismos Públicos Autonómicos
La mayor parte de las Comunidades Autónomas conceden subvenciones o préstamos, en algunos casos financiados por fondos FEDER, para promover y potenciar la realización de determinadas actividades de interés especial que actúen en su zona geográfica de competencia. Otras comunidades pueden conceder subvenciones a través de organismos públicos como, por ejemplo, la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo (AACID).
Audágora al día
Métodos de Valoración de empresas
Existen diferentes métodos para valorar una empresa o entidad y dependiendo de la información disponible, las circunstancias y del contexto en que se trate, será útil utilizar métodos individualmente o combinados entre sí. Continuando la línea del post introductorio sobre como se valora una empresa,…
Informe de Procedimientos Acordados
En un encargo de este tipo, el cliente y el auditor acuerdan aplicar unos procedimientos de auditoría determinados, informando en el informe de los hechos detectados. En ningún caso el auditor dará una opinión o conclusión como sí realiza, al emitir un informe de auditoría…
¿Cómo se valora una empresa?
La valoración de una empresa puede ser muy útil en determinadas circunstancias, como puede ser para llevar a cabo una reestructuración patrimonial o por la necesidad de determinar el valor de transmisión. En ambos casos conocer el valor de la empresa resulta fundamental. El equipo…