MADRID: +34 646 52 50 41 ; ALMERÍA/SANTA CRUZ DE TENERIFE: +34 622 05 82 23 auditoria@audagoraauditores.com

Informes Periciales

¿Qué es un Informe Pericial?


El informe pericial es un documento de prueba que una persona con conocimientos especializados o técnicos realiza sobro un área compleja con el fin de ayudar en la resolución de conflictos y que suele ser requerido en los procedimientos judiciales.

Dentro de la prueba pericial, con carácter general, adquiere especial relevancia la prueba pericial contable, económica y/o financiera.

En la práctica existen diferentes controversias o disputas que pueden hacer necesaria la intervención de un perito como experto independiente en materia económica, financiera y contable. Podemos destacar los siguientes ámbitos:

  • En el ámbito civil.
  • En derecho penal.
  • En derecho contencioso administrativo.
  • En derecho mercantil.
  • En derecho procesal.

El informe pericial debe ser emitido por un experto independiente. Los profesionales de Audágora Auditores están especializados en la elaboración de informes periciales.

ilustracion_principal

Informes Periciales

¿Que es un Informe Pericial?


El informe pericial es un documento de prueba que una persona con conocimientos especializados o técnicos realiza sobro un área compleja con el fin de ayudar en la resolución de conflictos y que suele ser requerido en los procedimientos judiciales.

Dentro de la prueba pericial, con carácter general, adquiere especial relevancia la prueba pericial contable, económica y/o financiera.

En la práctica existen diferentes controversias o disputas que pueden hacer necesaria la intervención de un perito como experto independiente en materia económica, financiera y contable. Podemos destacar los siguientes ámbitos:

  • En el ámbito civil.
  • En derecho penal.
  • En derecho contencioso administrativo.
  • En derecho mercantil.
  • En derecho procesal.

El informe pericial debe ser emitido por un experto independiente. Los profesionales de Audágora Auditores están especializados en la elaboración de informes periciales.

Administrador Concursal


Un concurso de acreedores es un proceso judicial al que pueden acogerse tanto empresas como personas ante una situación de insolvencia, es decir, cuando su situación no le hace posible atender al pago de sus proveedores.

Dicho concurso de acreedores, es solicitado por la empresa o persona en un Juzgado de lo Mercantil.

En el Auto de la declaración de concurso, el juez nombra a un Administrador Concursal, quien realiza labores de vigilancia y control. Solamente en algunos casos, la administración concursal sustituye al órgano de administración, pasando a ser los administradores de la sociedad.

El artículo 27 de la Ley 22/2003 Concursal estable la posibilidad de que los auditores de cuentas puedan ser nombrados administradores concursales con una experiencia profesional de, al menos, cinco años de ejercicio efectivo.

Una de las labores del Administrador Concursal, será realizar un informe donde se detallarán quiénes son los acreedores de la sociedad y cuánto se le debe a cada uno de ellos. Es lo que se denomina MASA PASIVA. Al mismo tiempo se determinará qué bienes y derechos posee la sociedad para hacer frente al pago de los acreedores, en lo que se denomina MASA ACTIVA.

Administrador Concursal


Un concurso de acreedores es un proceso judicial al que pueden acogerse tanto empresas como personas ante una situación de insolvencia, es decir, cuando su situación no le hace posible atender al pago de sus proveedores.

Dicho concurso de acreedores, es solicitado por la empresa o persona en un Juzgado de lo Mercantil.

En el Auto de la declaración de concurso, el juez nombra a un Administrador Concursal, quien realiza labores de vigilancia y control. Solamente en algunos casos, la administración concursal sustituye al órgano de administración, pasando a ser los administradores de la sociedad.

El artículo 27 de la Ley 22/2003 Concursal estable la posibilidad de que los auditores de cuentas puedan ser nombrados administradores concursales con una experiencia profesional de, al menos, cinco años de ejercicio efectivo.

Una de las labores del Administrador Concursal, será realizar un informe donde se detallarán quiénes son los acreedores de la sociedad y cuánto se le debe a cada uno de ellos. Es lo que se denomina MASA PASIVA. Al mismo tiempo se determinará qué bienes y derechos posee la sociedad para hacer frente al pago de los acreedores, en lo que se denomina MASA ACTIVA.

Auditoría de Procedimientos y Control Interno


El objetivo de la auditoría de procedimientos y control interno, es la revisión de las actividades de la entidad (o de una parte de ellas), con el fin de evaluar el nivel de organización, la adecuación de los procedimientos y sistemas, y el grado de control interno existente.

Un sistema de control interno que cuente con un diseño adaptado a cada entidad y debidamente implantado, eliminará duplicidades y potenciará sinergias entre los diferentes equipos o departamentos.

El equipo de Audágora Auditores, cuenta con una amplia experiencia en la evaluación de los procesos y procedimientos de control interno de las sociedades, y en la detección de debilidades de control interno, así como implantación de mejoras en el sistema.

control_interno

Auditoría de Procedimientos y Control Interno


El objetivo de la auditoría de procedimientos y control interno, es la revisión de las actividades de la entidad (o de una parte de ellas), con el fin de evaluar el nivel de organización, la adecuación de los procedimientos y sistemas, y el grado de control interno existente.

Un sistema de control interno que cuente con un diseño adaptado a cada entidad y debidamente implantado, eliminará duplicidades y potenciará sinergias entre los diferentes equipos o departamentos.

El equipo de Audágora Auditores, cuenta con una amplia experiencia en la evaluación de los procesos y procedimientos de control interno de las sociedades, y en la detección de debilidades de control interno, así como implantación de mejoras en el sistema.

hechos_concretos

Revisión de Hechos Concretos


Existen otros trabajos realizados sobre cuentas contables, estados financieros o documentos contables que consisten en la emisión de certificaciones sobre hechos concretos.

Previamente se establecerán los procedimientos que seguirá el auditor, así como el ámbito de revisión. Si bien el alcance será inferior al exigido por la normativa reguladora de la auditoría de cuentas, se aplicarán los mismos procedimientos de independencia, integridad, objetividad, competencia y diligencia profesional.

En Audágora Auditores, contamos con un equipo profesional con amplia experiencia en la emisión de informes sobre hechos concretos.

Revisión de Hechos Concretos


Existen otros trabajos realizados sobre cuentas contables, estados financieros o documentos contables que consisten en la emisión de certificaciones sobre hechos concretos.

Previamente se establecerán los procedimientos que seguirá el auditor, así como el ámbito de revisión. Si bien el alcance será inferior al exigido por la normativa reguladora de la auditoría de cuentas, se aplicarán los mismos procedimientos de independencia, integridad, objetividad, competencia y diligencia profesional.

En Audágora Auditores, contamos con un equipo profesional con amplia experiencia en la emisión de informes sobre hechos concretos.

Consultoría para Empresas


Audágora Auditores cuenta con un equipo muy cualificado de consultoría para empresas, ofreciendo un servicio integral para la implantación de procesos eficientes. Destacamos las siguientes áreas:

icon_finanzas

Finanzas

icon_gestion

Gestión y Reporting

icon_capital_humano

Capital Humano

icon_societaria

Societaria

icon_corporate

Corporate

Informes de Auditoría del sector Público


La principal característica del sector público es que los recursos que utiliza son de utilidad pública, es decir, no existen propietarios directos, por lo que hay que fijarse de manera especial en la rendición de cuentas y en el cumplimiento de la normativa.

Audágora Auditores acredita una amplia experiencia en la auditoría de entes municipales, autonómicos, estatales, así como los organismos, empresas o entidades de derecho público dependientes de los anteriores.

Reparto del resultado del ejercicio

Informes de Auditoría del sector Público


La principal característica del sector público es que los recursos que utiliza son de utilidad pública, es decir, no existen propietarios directos, por lo que hay que fijarse de manera especial en la rendición de cuentas y en el cumplimiento de la normativa.

Audágora Auditores acredita una amplia experiencia en la auditoría de entes municipales, autonómicos, estatales, así como los organismos, empresas o entidades de derecho público dependientes de los anteriores.

blanqueo

Prevención de Blanqueo de Capitales


Desde Audágora Auditores prestamos asesoramiento para la aplicación de la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo.

En relación con el sistema de prevención de blanqueo de capitales, trabajamos con el cliente con el fin de desarrollar e implantar un sistema que cumpla con los requisitos exigidos por la normativa. Además, nos encargamos de la formación inicial y periódica del personal encargado de su mantenimiento y de la auditoría exigida por ley 10-2010, de 28 de abril.

Prevención de Blanqueo de Capitales


Desde Audágora Auditores prestamos asesoramiento para la aplicación de la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo.

En relación con el sistema de prevención de blanqueo de capitales, trabajamos con el cliente con el fin de desarrollar e implantar un sistema que cumpla con los requisitos exigidos por la normativa. Además, nos encargamos de la formación inicial y periódica del personal encargado de su mantenimiento y de la auditoría exigida por ley 10-2010, de 28 de abril.

Control de Calidad de Auditores


Según estable la normativa, las firmas de auditoría deberán establecer políticas y procedimientos diseñados para proporcionar una seguridad razonable de que los encargos se realizan de conformidad con las normas profesionales y los requerimientos normativos aplicables, y de que la firma de auditoría o el socio del encargo emiten informes que son adecuados a las circunstancias. Para ello elaborará un Manual de Calidad que comunicará a todo el personal de la organización.

Además, la firma llevará a cabo, con la periodicidad y alcance que se fijen en el manual de control de calidad, un proceso de seguimiento diseñado para proporcionar una seguridad razonable de que las políticas y procedimientos relativos al sistema de control de calidad son pertinentes, adecuados y operan eficazmente.

Para el caso de los encargos, las firmas y despachos, deberán establecer igualmente políticas y procedimientos en relación con los procesos de revisión de control de calidad de los encargo (EQCR). Los encargos considerados Empresas de Interés Público (EIP), deberán disponer antes de la emisión del informe de auditoría, del informe de revisión del control de calidad del encargo (EQCR), tal y como contempla la norma de control de calidad interno (NICC).

Desde Audágora Auditores ayudamos en la implantación del Sistema de Control de Calidad, el seguimiento, y la revisión de los encargos (EQCR).

Control de Calidad de Auditores


Según estable la normativa, las firmas de auditoría deberán establecer políticas y procedimientos diseñados para proporcionar una seguridad razonable de que los encargos se realizan de conformidad con las normas profesionales y los requerimientos normativos aplicables, y de que la firma de auditoría o el socio del encargo emiten informes que son adecuados a las circunstancias. Para ello elaborará un Manual de Calidad que comunicará a todo el personal de la organización.

Además, la firma llevará a cabo, con la periodicidad y alcance que se fijen en el manual de control de calidad, un proceso de seguimiento diseñado para proporcionar una seguridad razonable de que las políticas y procedimientos relativos al sistema de control de calidad son pertinentes, adecuados y operan eficazmente.

Para el caso de los encargos, las firmas y despachos, deberán establecer igualmente políticas y procedimientos en relación con los procesos de revisión de control de calidad de los encargo (EQCR). Los encargos considerados Empresas de Interés Público (EIP), deberán disponer antes de la emisión del informe de auditoría, del informe de revisión del control de calidad del encargo (EQCR), tal y como contempla la norma de control de calidad interno (NICC).

Desde Audágora Auditores ayudamos en la implantación del Sistema de Control de Calidad, el seguimiento, y la revisión de los encargos (EQCR).

Audágora al día


Tipos de controles internos

Los controles internos son fundamentales para el buen funcionamiento y la protección de una empresa. Estos sistemas y procedimientos aseguran que las operaciones se lleven a cabo de manera eficiente, que los riesgos sean gestionados adecuadamente y que la información financiera sea confiable. En este…