Auditoría voluntaria de cuentas
La auditoría voluntaria de cuentas anuales, es requerida por aquellas entidades que no están obligadas a auditar sus cuentas anuales (puedes consultar nuestro post límites de auditoría) y, sin embargo, optan por Auditar sus Cuentas de manera Voluntaria.
Las auditorías voluntarias de cuentas, deben realizarse por un auditor inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC).
En Audágora Auditores, contamos con un equipo de Auditores de Cuentas inscritos en el ROAC, con una amplia experiencia en la emisión de informes de auditoría de cuentas.

Auditoría voluntaria de cuentas
La auditoría voluntaria de cuentas anuales, es requerida por aquellas entidades que no están obligadas a auditar sus cuentas anuales (puedes consultar nuestro post límites de auditoría) y, sin embargo, optan por Auditar sus Cuentas de manera Voluntaria.
Las auditorías voluntarias de cuentas, deben realizarse por un auditor inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC).
En Audágora Auditores, contamos con un equipo de Auditores de Cuentas inscritos en el ROAC, con una amplia experiencia en la emisión de informes de auditoría de cuentas.
Diferencias auditoría de cuentas voluntaria y obligatoria
El informe de auditoría es exactamente igual independientemente de que la auditoría sea obligatoria o voluntaria.
A efectos de validez del informe de auditoría voluntaria respecto al de una auditoría obligatoria tienen la misma validez, no existiendo diferencias. El auditor aplicará las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) en toda la extensión que el trabajo necesite.
Los procedimientos de auditoría para emitir un informe de auditoría voluntaria son idénticos.
El informe de auditoría voluntaria de cuentas es emitido por un Auditor ROAC y sus responsabilidades del auditor son las mismas respecto de un informe de auditoría de cuentas obligatoria.
Las diferencias radican en que el informe de auditoría voluntaria se realiza por voluntad de los socios, accionistas o administradores por diversos motivos y el destino del informe.
No es obligatorio depositar el informe de auditoría voluntaria en el Registro Mercantil, si el nombramiento no se inscribe en el Registro Mercantil.
No se establece un periodo mínimo para la contratación del auditor.
Se puede nombrar auditor con posterioridad al cierre del ejercicio a auditar.

Beneficios que aporta la auditoría voluntaria de cuentas
El informe de auditoría voluntaria de cuentas, al igual que una auditoría de carácter obligatorio, ofrece las siguientes ventajas:
- Proporciona credibilidad, seguridad y confianza a las cuentas anuales.
- Aporta tranquilidad y garantía de que las cuentas están libres de errores significativos.
- Atrae financiación e inversores.
- Facilita el acceso a subvenciones y contratos públicos entre otros.
- Útil para detectar y corregir debilidades o deficiencias en los procesos y procedimientos.
- Sirve para evaluar el sistema de control interno.
- Reduce la carga de trabajo de cara a próximas auditorías de carácter obligatorio.
- Permite evaluar los criterios adecuados de registro y valoración aplicados.
Recomendamos el post sobre ventajas de la auditoría de cuentas.
Beneficios que aporta la auditoría voluntaria de cuentas
El informe de auditoría voluntaria de cuentas, al igual que una auditoría de carácter obligatorio, ofrece las siguientes ventajas:
- Proporciona Credibilidad, Seguridad y Confianza a las cuentas anuales.
- Aporta Tranquilidad y Garantía de que las cuentas están libres de errores significativos.
- Atrae Financiación e inversores.
- Facilita el acceso a Subvenciones y contratos públicos entre otros.
- Útil para detectar y corregir debilidades o deficiencias en los procesos y procedimientos.
- Sirve para evaluar el sistema de control interno.
- Reduce la carga de trabajo de cara a próximas auditorías de carácter obligatorio.
- Permite evaluar los criterios adecuados de registro y valoración aplicados.
Recomendamos el post sobre ventajas de la auditoría de cuentas.
Como nombrar auditor para auditoría de cuentas voluntaria
La auditoría voluntaria de cuentas puede ser acordada por los órganos de gobierno de la sociedad, consejo de administración o administradores (único o solidarios). También puede acordarse en Junta General.
Si se decide registrar el nombramiento en el Registro Mercantil, será necesaria la certificación de los acuerdos de la Junta General y la aceptación del auditor, ambos documentos legitimados notarialmente.

Como nombrar auditor para auditoría de cuentas voluntaria
La auditoría voluntaria de cuentas puede ser acordada por los órganos de gobierno de la sociedad, consejo de administración o administradores (único o solidarios). También puede acordarse en Junta General.
Si se decide registrar el nombramiento en el Registro Mercantil, será necesaria la certificación de los acuerdos de la Junta General y la aceptación del auditor, ambos documentos legitimados notarialmente.

Plazo para nombrar auditor para auditoría voluntaria de cuentas
El nombramiento del auditor puede realizarse una vez finalizado el ejercicio a auditar. En ese caso deberán de considerarse las limitaciones con que se puede encontrar el auditor, al realizar sus trabajos, como en lo que se refiere al recuento de existencias, etc.

Periodo mínimo para contratar una auditoria voluntaria de cuentas
No se establece un periodo mínimo para la contratación, a diferencia de la auditoría obligatoria. Por lo que puede contratarse inicialmente por un año.
Audágora al día
Estructura del Informe de Auditoría de Cuentas Anuales
¿Qué es un informe de auditoría? El informe de Auditoría, es el documento que emite el auditor y que plasma el resultado de todo el trabajo realizado por el equipo de auditoría. En este post, pretendemos que conozcáis un poco más de este informe, resultado…
Beneficios auditoría de cuentas
En entidades de mediano y pequeño tamaño, se pone cada vez más en valor, la importancia del informe de un auditor independiente adjunto a las cuentas anuales de una entidad. Ya que un informe emitido por un auditor de cuentas independiente aporta, una seria de…
¿Qué es una auditoría de cuentas?
El concepto de Auditoría de Cuentas es muy amplio, para tratar de explicarlo, lo mejor es partir desde la propia definición de Auditoría de Cuentas que expone la Ley de Auditoría 22/2015 en el artículo 1.2: “Artículo 1.2 – Se entenderá por auditoría de cuentas…