¿Qué son los Fondos FEDER?

Los Fondos FEDER, forman parte de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE).

El objetivo de estos Fondos EIE, es promover la competitividad y la convergencia de todos los territorios, invirtiendo en la creación de empleo y en una economía y un medio ambiente sostenibles y sanos.

Forman parte de estos fondos Estructurales, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo (FSE), el Fondo de Cohesión, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP),

¿Pero qué objetivo tiene exactamente un Fondo FEDER? Pues un Fondo FEDER, tiene como objetivo fortalecer la cohesión económica y social en la Unión Europea mediante la corrección de los desequilibrios entre regiones concentrando sus inversiones en:

  • Innovación e investigación.
  • Tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La agenda digital.
  • Apoyo a pequeñas y medianas empresas (PYME).
  • Promoción de una economía hipocarbónica.

En conclusión, se busca una Europa más inteligente, más ecológica y libre de carbono, más conectada, más social y más cercana a los ciudadanos.


Presupuesto y Normas Financieras

Según la propuesta de la Comisión, en el período de programación 2021-2027 se asignarán al Fondo FEDER alrededor de 200.600 millones de euros (incluidos 8.400 millones para la cooperación territorial europea y 1.500 millones de dotaciones especiales para las regiones ultraperiféricas).

La cofinanciación de los proyectos financiados con Fondos FEDER, dependerá del desarrollo de las regiones correspondientes. Por ejemplo, en las regiones menos desarrolladas y en las regiones ultraperiféricas, el FEDER puede financiar hasta el 85% del coste de un proyecto. Para las regiones en transición hasta el 60%, y para las regiones más desarrolladas, hasta el 50%.

Los pagos de la Comisión Europea de las contribuciones a cada programa incluyen una prefinanciación, unos pagos intermedios y un pago final.


Informe de Auditoría

Muchas de las ayudas cofinanciadas con los Fondos FEDER, requieren informe de un auditor o empresa de auditoría externa inscrita en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC).

En la elaboración del informe de auditoría hay que tener en cuenta la Orden EHA/1434/2007, de 17 de mayo sobre la actuación de los auditores de cuentas en los trabajos de revisión de cuentas justificativas de subvenciones en el ámbito del sector público estatal. Según la Orden, el auditor deberá realizar las comprobaciones que le permitan emitir un informe que ayude al órgano concedente en la tarea de comprobación de la adecuada justificación.

El trabajo de auditoría, realizado por un Auditor ROAC, se basará en la revisión y comprobación de justificantes de gastos subvencionados (facturas, nóminas, impuestos no recuperables, etc…), así como de los pagos asociados a dichos gastos.

El informe recogerá, los hechos o excepciones que pudieran suponer un incumplimiento por parte del beneficiario.

Si quieres realizar una consulta o solicitar presupuesto, contacta con un auditor  profesional del equipo de Audágora Auditores, estaremos encantados de atenderle y le responderemos con la mayor brevedad posible.