Estructura del Informe de Revisión Limitada
¿Qué es una Revisión Limitada?
Una revisión limitada consiste en la aplicación de una serie de procedimientos de verificación sobre los estados financieros objeto de la revisión. En la revisión limitada se evalúan las prácticas y la aplicación de las normas contables adecuadas y otros hechos que puedan afectar sustancialmente a los estados financieros.
El alcance y el marco de referencia utilizado, dependerá de los estados financieros y de las circunstancias. La revisión limitada, puede realizarse a estados financieros intermedios.
Tras la revisión, el auditor emite un informe de revisión limitada con una conclusión de seguridad negativa, es decir, el informe proporcionará un nivel moderado de fiabilidad sobre la información financiera.
El informe de revisión, hablará sobre el alcance y la naturaleza del encargo, proporcionando una seguridad relativa sobre la fiabilidad de la información revisada, e informará sobre si los estados financieros están libres de incorrecciones, sin emitir una opinión sobre estos.
A diferencia de la auditoría de cuentas, las revisiones limitadas se rigen por las normas ISRE 2410 o ISRE2400. Además, existen otras diferencias respecto a una auditoría de cuentas que puedes ver más en detalle en nuestro post Diferencias revisión limitada y auditoría .
Estructura del informe
El informe de revisión limitada se divide en secciones donde cada una cumple una función:
- Título.
- Destinatario.
- Párrafo de introducción que incluye:
- Identificación de los estados financieros sobre los que se ha realizado la revisión limitada.
- Manifestación de las responsabilidades de la dirección de la entidad y del auditor.
- Párrafo de alcance describiendo la naturaleza de la revisión limitada, incluyendo:
- Referencia a la norma ISRE2400 o ISRE2410 aplicable a los encargos de revisión o a las correspondientes normas, usos o prácticas nacionales relevantes.
- Manifestación acerca de que la revisión se limita principalmente a preguntas y procedimientos analíticos; y
- Manifestación de que no se ha realizado una auditoría, por lo que los procedimientos realizados aportan una seguridad menor y no se va a expresar una opinión de auditoría.
- Declaración de seguridad negativa.
- Nombre y firma del auditor.
- Dirección del auditor.
- Fecha.
Título del informe de Revisión Limitada
Se trata del encabezado con el comienza cualquier informe de revisión, donde se especificará si se trata de un informe sobre información financiera intermedia o completa.
“INFORME DE REVISIÓN LIMITADA DE ESTADOS FINANCIEROS COMPLETOS CON PROPOSITO DE INFORMACIÓN GENERAL PREPARADOS DE ACUERDO CON UN MARCO DE NORMATIVA CONTABLE DISEÑADO PARA LOGRAR LA IMAGEN FIEL”
“INFORME DE REVISIÓN SOBRE INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA”
Identificación de los destinatarios
A continuación del título, habrá que identificar el destinatario a quién va dirigido, normalmente a los accionistas o socios, administradores o consejo de administración.
Párrafo de introducción
En este párrafo se identifican los estados financieros sobre los que se ha realizado la revisión y las responsabilidades del auditor y de la dirección de la entidad.
Ejemplo 1:
“Hemos revisado el balance de situación adjunto de la entidad ABC al 31 de diciembre de 20XX, y los correspondientes estados de resultados, cambios en el patrimonio neto y flujos de efectivo relativos al ejercicio anual finalizado en dicha fecha. La dirección de la entidad es responsable de estos estados financieros. Nuestra responsabilidad es emitir un informe sobre dichos estados financieros basado en nuestra revisión.”
Ejemplo 2:
“Hemos revisado el balance de situación adjunto de la entidad ABC al 31 de marzo de 20X1 y los estados de resultados, cambios en el patrimonio neto y flujos de efectivo, relativos al periodo de tres meses terminado en dicha fecha, y un resumen de las políticas contables más importantes y otras notas explicativas. La dirección es responsable de la preparación y presentación razonable de esta información financiera intermedia de acuerdo con (indicar el marco normativo contable aplicable). Nuestra responsabilidad es expresar una conclusión sobre esta información financiera intermedia basada en nuestra revisión.”
Párrafo de alcance de la Revisión Limitada
A continuación, se informa de la normativa aplicable a los procedimientos de la revisión limitada, incluyendo una manifestación de que la seguridad obtenida con la revisión es inferior al de una auditoría y que no se expresa una opinión de auditoría.
“Hemos llevado a cabo nuestra revisión de acuerdo con la Norma Internacional de Trabajos de Revisión 2400 (o incluir referencia a las normas, usos o prácticas nacionales correspondientes aplicables a encargos de revisión). Esta norma requiere planificar y ejecutar la revisión con la finalidad de obtener una seguridad moderada sobre si los estados financieros están libres de errores materiales. Una revisión se limita principalmente a realizar preguntas al personal de la entidad y aplicar procedimientos analíticos sobre los datos financieros por lo que, en consecuencia, proporciona menos seguridad que una auditoría. Debido a que no hemos realizado una auditoría, no expresamos una opinión.”
Sección de conclusión del informe Revisión Limitada
En este apartado, el auditor expondrá las conclusiones de su revisión, incluyendo las salvedades detectadas y que fundamenten la conclusión final.
En primer lugar, se expondrán las salvedades o excepciones detectadas, en su caso, con una explicación oportuna, y posteriormente se incluirá la conclusión final. Esta conclusión puede ser de tres tipos:
Conclusión sin salvedades:
“Como resultado de nuestra revisión, no ha llegado a nuestro conocimiento ningún asunto que nos haga pensar que los estados financieros adjuntos no expresan la imagen fiel (o no se presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos,) de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera.”
Conclusión con salvedades:
“Como resultado de nuestra revisión, excepto por los efectos de la sobrevaloración de las existencias descrita en el párrafo anterior, no ha llegado a nuestro conocimiento ningún asunto que nos haga pensar que los estados financieros adjuntos no expresan la imagen fiel (o no se presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos) de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera.”
Conclusión adversa:
“Como resultado de nuestra revisión, dada la importancia del efecto sobre los estados financieros del asunto/s descrito en el párrafo anterior, los estados financieros adjuntos no expresan la imagen fiel (o no se presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos) de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera.”
Sección final del informe
El informe deberá incluir la fecha de la revisión limitada, el nombre, dirección y firma del auditor.
En nuestra página podrás resolver más dudas y ampliar conocimientos sobre las revisiones limitadas.
Si quieres realizar una consulta o solicitar presupuesto, contacta con un auditor profesional del equipo de Audágora Auditores, estaremos encantados de atenderle y le responderemos con la mayor brevedad posible.