Aspectos más relevantes de Auditoría (AMRA)
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) emitió una resolución el 23 de diciembre de 2016, donde publicó la modificación de determinadas Normas de Auditoría y que supuso un cambio sustancial en los informes de auditoría.
En el post Estructura del Informe de Auditoría de Cuentas Anuales, hablábamos sobre qué es un informe de auditoría y las partes que componían dicho informe. En este post nos centraremos, exclusivamente en los apartados “Aspectos más relevantes de la Auditoría” (AMRA) o “Cuestiones Clave de Auditoría” (CCA), parte importante del informe.
En el caso de que se trate de una empresa de Interés Público (EIP) estaremos ante una “Cuestión Clave de Auditoría” (CCA). En el caso de que no se trate de una entidad de interés público estaremos ante un Aspectos más relevantes de la Auditoría o AMRA.
¿Qué son los Aspectos más relevantes de Auditoría?
La NIA-ES 701 establece que, “son aquellos riesgos que, según el juicio profesional del auditor, han sido de mayor significatividad en la auditoría de las cuentas anuales”. Es importante que dichas cuestiones hayan sido, al inicio del trabajo, comunicadas al órgano de gobierno de la entidad.
Para determinación de estos riesgos de mayora significatividad, hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Las áreas de mayor riesgo valorado de incorrección material, o los riesgos significativos identificados de conformidad con la NIA 315 (Revisada).
- Los juicios significativos del auditor en relación con las áreas de los estados financieros que han requerido juicios significativos de la dirección, incluyendo las estimaciones contables para las que se ha identificado un grado elevado de incertidumbre en la estimación.
- El efecto en la auditoría de hechos o transacciones significativos que han tenido lugar durante el periodo.
Sobre el primer punto, aclaremos algunos términos:
¿Qué es el riesgo de incorrección material (RIM)?
Un riesgo de incorrección material (RIM) se trata de un riesgo sobre el que el auditor no tiene ningún control, siendo la combinación de dos riesgos:
- Riesgo inherente (RI). Es aquel riesgo intrínseco que existe en toda actividad, propios de su naturaleza. Factores tanto internos como externos y que no se pueden controlar.
- Riesgo de control (RC). Las entidades deben establecer mecanismos de control que permitan prevenir, detectar y corregir posibles incorrecciones.
Riesgo de incorrección material (RIM) =
Riesgo inherente (RI) + Riesgo de Control (RC)
Finalmente, en relación a los riesgos significativos la NIA 315, dice que se trata “de un riesgo identificado y valorado de incorrección material que, a juicio del auditor, requiere una consideración especial en la auditoría”.
¿Cuál es la finalidad de los Aspectos más relevantes de Auditoría?
En el apartado 2 de la NIA-ES 701 se recoge que la finalidad de incluir esta sección, “Aspectos más relevantes de la Auditoría” en el informe es “mejorar el valor comunicativo del informe de auditoría al proporcional una mayor transparencia acerca de la auditoría que se ha realizado”.
Como ya hemos comentado anteriormente, el objetivo del AMRA es comunicar cuales han sido los riesgos más significativos durante el trabajo de auditoría según ha considerado el auditor de cuentas.
¿Cuál es el contenido de los Aspectos más relevantes de Auditoría?
La NIA-ES 701, nos dice que cualquier descripción de un Aspecto más relevante de auditoría (AMRA) requiere de tres elementos que deberán aparecer en la práctica totalidad de los casos:
- El motivo por el que un aspecto es considerado como de la mayor significatividad en la auditoría.
- El cómo ha sido tratado en el trabajo de auditoría. Se trata de comunicar al usuario cómo ha tratado de abordar el auditor los riesgos identificados.
- Dónde se puede encontrar información en relación con la cuestión en las cuentas anuales (si las cuentas anuales incluyen información al respecto).
¿Pueden emitirse informes de auditoría sin Aspectos más relevantes de Auditoría?
La consulta 1 del BOICAC 113 de marzo de 2018 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), nos dice que sí es posible que en la sección Aspectos más relevantes de la auditoría (AMRA), no exista ningún aspecto a incluir. En este caso, cuando en aplicación del juicio profesional el auditor concluya que no hay AMRA de los que informar en el informe de auditoría, se incluirá el siguiente párrafo:
“Hemos determinado que no existen cuestiones clave de auditoría/riesgos más significativos considerados en la auditoría que se deban comunicar en nuestro informe”.
¿Cuáles son los Aspectos más relevantes de Auditoría más habituales?
Los Aspectos más relevantes de la auditoría más habituales hacen referencia a:
- Reconocimiento de Ingresos. El reconocimiento de ingresos es un área significativa y susceptible de incorrección material, particularmente al cierre del ejercicio en relación con su adecuada imputación temporal.
- Existencias. El deterioro de existencias, la valoración de las existencias o el recuento físico de las existencias pueden ser áreas significativas que en muchas ocasiones son consideradas AMRA.
- Instrumentos financieros, y más en concreto la valoración de instrumentos financieros derivados.
- Recuperabilidad de los activos por impuestos diferidos.
Si quieres realizar una consulta o solicitar presupuesto, contacta con un auditor profesional del equipo de Audágora Auditores, estaremos encantados de atenderle y le responderemos con la mayor brevedad posible.