Trabajos realizados por otras empresas (607)
A veces nos encontramos con que las empresas no tienen del todo claro cuándo deben utilizar la cuenta “Trabajos realizados por otras empresas”. En este post intentaremos resolver todas las dudas que puedan surgir.
¿Qué dice el Plan General Contable?
Se recogen dentro de la cuenta “Trabajos realizados por otras empresas”, los importes correspondientes a actividades realizadas por otras empresas en el proceso productivo, es decir, trabajos que se contratan a otras empresas y que son necesarios para la terminación del producto o servicio que constituye nuestra actividad.
Dichos gastos se encuentran dentro de la partida “Aprovisionamientos” en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, junto con el consumo y deterioro de mercaderías, materias primas y otras materias consumibles.
La cuenta que se utiliza en su contabilización es la 607 que está incluida en el subgrupo 60 denominado “Compras”, y según nos dice el PGC, “se cargará a la recepción de los trabajos encargados a otras empresas, con abono a subcuentas del grupo 40 ó 57”.
Puedes ver ejemplos de cómo se contabilizan otras compras del subgrupo 60 en los posts, “qué son y cómo se contabilizan los rappels por compras” y “qué son y cómo se contabilizan los rappels sobre ventas”.
¿Cuándo son trabajos realizados por otras empresas o cuándo son servicios exteriores?
En ocasiones nos encontramos con errores de contabilización porque no queda claro cuándo un trabajo realizado por otra empresa se contabiliza en la cuenta 607 Trabajos realizados por otras empresas o cuándo hay que contabilizarla en las cuentas 62 Servicios exteriores.
La respuesta es muy fácil, para que se contabilice dentro de la cuenta 607 es necesario que forme parte del proceso productivo. En el caso de que no forme parte de ese proceso productivo, sí que deberíamos contabilizarlo dentro de las cuentas 62 Servicios Exteriores.
Ejemplo de cómo se contabilizan los trabajos realizados por otras empresas
Una sociedad se dedica a la fabricación de equipo médico para hospital. Para ello diseña algunos modelos, pero el proceso de cromado de determinadas piezas se lo encarga a otra empresa en lugar de hacerlo ella misma.
La empresa “AA”, fabricante de equipo médico, solicita a la empresa “BB” el servicio de cromado de 200 piezas. El coste de este cromado es de 0,33 euros por pieza. Se le aplica el 21% de IVA.
Se trata de un servicio de su proceso de producción y por lo tanto queda claro que se trata de un “Trabajo realizado por otra empresa”.

El asiento a realizar sería el siguiente:

Es importante recordar que este coste se incorpora al valor de la pieza final que figurará en el inventario de la sociedad. Si dicha pieza final cromada, al cierre del ejercicio, continúa en el inventario y no ha sido vendida, figurará en la cuenta 300 de Existencias.
Contabilización de “Trabajos realizados por otras empresas ETT”
La misma sociedad que se dedica a la fabricación de equipo médico para hospital tiene un fuerte aumento de la demanda de sus productos por lo que contacta con una entidad de trabajo temporal (ETT) para contratar a 10 operarios para su fábrica.
Se trata de un servicio relacionado directamente con su proceso de producción y por lo tanto se trata de un “Trabajo realizado por otra empresa” que se contabilizaría en una cuenta 607.


Si quieres realizar una consulta o solicitar presupuesto, contacta con un auditor profesional del equipo de Audágora Auditores, estaremos encantados de atenderle y le responderemos con la mayor brevedad posible.