¿Qué son y cómo se contabilizan los rappels por compras?
¿Qué son los rappels por compras?
Un rappel es un término que se utiliza en contabilidad y que hace referencia a los descuentos comerciales que se aplican en función de un volumen de pedido. El objetivo no es otro que incentivar la compra mediante descuentos, aunque la necesidad de compra sea menor. Estos descuentos suelen ser progresivos, y a mayor volumen de compra, mayor descuento.
¿Cómo se contabilizan los rappels por compra?
Este tipo de descuentos se pueden aplicar en factura o tiempo después de haberse realizado la compra. En el caso de que se incluya en factura se considerará un menor valor de la compra. Si se contabiliza posteriormente, la cuenta que se utiliza en este tipo de descuentos es la 609 – Rappel por compras. Más adelante pondremos un ejemplo.
Podría existir también un compromiso de compra para un volumen y periodo de tiempo determinado, anticipando el proveedor una cantidad de dinero.
Ejemplos de cómo se contabilizan los rappels por compra
A continuación, expondremos dos ejemplos diferenciados sobre cómo se contabilizan los rappels en función de si el descuento está incluido en la factura o no.
Ejemplo de rappel por compra aplicado en factura
La empresa “AA” realiza la siguiente compra a la empresa “BB”:
Concepto | Importe |
Compra de mercaderías | 10.000,00 |
Precio Unidad | 2,00 € |
Rappel por compra | 20,0% |
Rappel incluido en factura | Sí |
En este caso concreto se aplica el descuento en factura, y el asiento de contabilización sería el siguiente:
CUENTA | TÍTULO | DEBE | HABER |
600 | Compra de mercaderías | 16.000,00 | |
472 | Hacienda Pública, IVA soportado | 3.360,00 | |
400 | Proveedores | 19.360,00 |
Valor de la compra = (10.000 unidades * 2,00 €) – (10.000 unidades*2,00 €*20%) = 16.000,00 € IVA = (16.000,00 € * 21,00%) = 3.360,00 euros.
Ejemplo de rappel por compra fuera de factura
La empresa “AA” realiza la siguiente compra a la empresa “BB”:
Concepto | Importe |
Compra de mercaderías | 15.000,00 |
Precio Unidad | 3,50 € |
Rappel por compra | 15,0% |
Rappel incluido en factura | No |
En el caso de que el descuento se aplique con posterioridad a la emisión de la factura, los asientos de contabilización serían los siguientes:
CUENTA | TÍTULO | DEBE | HABER |
600 | Compra de mercaderías | 52.500,00 | |
472 | Hacienda Pública, IVA soportado | 11.025,00 | |
400 | Proveedores | 63.525,00 |
CUENTA | TÍTULO | DEBE | HABER |
400 | Proveedores | 9.528,75 | |
609 | Rappels por compras | 7.875,00 | |
472 | Hacienda Pública, IVA soportado | 1.653,75 |
Existe la posibilidad de que el descuento por volumen de compra no se conozca con certeza hasta el año siguiente. Los datos totales debido al alto volumen de las compras no se tienen hasta que finaliza el año, y por lo tanto el dato del descuento a aplicar no se conoce. Aunque el dato exacto no se haya recibido por parte del proveedor es importante que se haga un cálculo lo más aproximado posible y se contabilice al cierre del ejercicio, siguiendo el principio de devengo.
Si quieres realizar una consulta o solicitar presupuesto, contacta con un auditor profesional del equipo de Audágora Auditores, estaremos encantados de atenderle y le responderemos con la mayor brevedad posible.