¿Qué es un confirming?
Una operativa habitual en las entidades es tener una línea de confirming que permita a los proveedores de dicha entidad cobrar por adelantado las facturas emitidas por el cliente. Al cliente por su parte, se le cargará el importe de la factura a su vencimiento.
Dicho servicio de confirming es prestado por las entidades financieras a las empresas para gestionar los pagos de sus proveedores. La entidad financiera dará la opción al proveedor de recibir el pago de su cliente de manera anticipada.
El servicio de confirming consiste en una operativa inversa al factoring, que trata la gestión de los cobros de facturas. Si quieres ampliar información sobre los factorings puedes visitar el post como se contabilizan los factoring.
Tipos de confirming
Existen dos tipos de confirmings, con recurso y sin reExisten dos tipos de confirmings, con recurso y sin recurso a los que se puede optar, en función de quién asume el riesgo de impago;
- Confirming sin recurso: En este caso el proveedor no asume el riesgo de impago por parte de su cliente ya que lo asume la entidad financiera. Como parece lógico, la entidad financiera repercutirá un mayor coste al proveedor.
- Confirming con recurso: El proveedor asumirá el pago en caso de que su cliente no lo atienda a su vencimiento. Es decir, si llegado el vencimiento, el cliente no atiende el pago de la factura, el importe será cargado al proveedor que lo anticipó anteriormente.
Además, según el tipo de pago del cliente, también podemos clasificar los confirmings en diferentes tipos:
- Confirming estándar: En este tipo de confirming, el banco gestiona los pagos de su cliente ofreciendo a sus proveedores la opción de adelantar el cobro de sus facturas pendientes.
- Confirming Pronto pago financiado: en esta modalidad el cliente y el proveedor pactan una fecha de pago anterior a la del vencimiento de la factura, y a cambio se negocia un descuento por el pronto pago de la factura. En esta opción de Confirming el cliente envía al banco la factura que tiene que pagar, abonando al momento al proveedor y financiando así al cliente hasta el vencimiento originario de las facturas, fecha en la que se carga en cuenta el importe adelantado, más comisiones e intereses.
- Pago financiado: En este caso el cliente paga la factura a su proveedor al vencimiento, y financia a través de la entidad financiera el pago de dicha factura a un determinado plazo, transcurrido el cual, el banco carga el importe de la factura incluyendo comisiones e intereses asociados.
¿Cómo funciona los confirming?
En la gestión de un confirmings están involucrados tres agentes:
- El cliente que recibe la factura y que contrata la línea de confirming.
- La entidad financiera que ofrece la línea de confirming.
- El proveedor que emite la factura.
El cliente, que solicita los servicios de confirmings, contrata con una entidad financiera una línea de confirming, la cual tendrá asociada una serie de costes financieros.
En el momento en el que el cliente recibe la factura de su proveedor, una vez aceptada y revisada por éste, pone a disposición de la entidad financiera dicha factura.
A continuación, la entidad financiera ofrecerá al proveedor la opción de adelantar el cobro de su factura o esperar al vencimiento de ésta para cobrarla. Normalmente, si el proveedor opta por adelantar el cobro de su factura, la entidad financiera repercutirá al proveedor unos gastos financieros que dependerán del vencimiento y del importe de la factura cuyo cobro se ha adelantado.
Ventajas del confirming
El confirming tiene una serie de ventajas muy interesantes.
Ventajas desde el punto de vista del cliente que recibe las facturas:
- Mejorar la relación con sus proveedores al ofrecerle el cobro anticipado de sus facturas,
- Reducir la carga administrativa,
- Financiar el pago a sus proveedores.
Ventajas desde el punto de vista del proveedor que emite las facturas:
- Facilita la gestión de cobro de facturas emitidas,
- Puede optar por cobrar sus facturas al vencimiento o anticiparlas,
- Eliminar el riesgo de impago, si se trata de un confirming sin recurso,
- Obtener financiación alternativa,
- Aumentar la liquidez en un momento dado.
Si quieres indagar más en como se contabilizan los confirming, puedes visitar el post como se contabilizan los confirmings , donde encontrarás ejemplos ilustrativos y muy interesantes.
Si quieres realizar una consulta o solicitar presupuesto, contacta con un auditor profesional del equipo de Audágora Auditores, estaremos encantados de atenderle y le responderemos con la mayor brevedad posible.