Una operativa habitual en las entidades es tener una línea de confirming que permita a los proveedores de la entidad, cobrar por adelantado las facturas emitidas a su cliente. Al cliente por su parte, se le cargará el importe de la factura a su vencimiento.

En este post vamos a explicar como es la operativa contable relacionada con los confirmings.

Si quieres conocer los tipos de confirmings que existen y las ventajas que ofrecen, puedes visitar nuestro post que es un confirming para ampliar información al respecto.

La normativa relacionada con la contabilización de los confirmings está recogida en la Consulta 10 BOICAC 38 .

El servicio de confirming consiste en una operativa inversa al factoring, que trata la gestión de los cobros de facturas. Si quieres ampliar información sobre los factorings puedes visitar el post como se contabilizan los factoring .


Ejemplo de contabilización de confirmings

A continuación, vamos a exponer dos ejemplos de operaciones de confirming. Uno desde el punto de vista del cliente que recibe la factura, diferenciando si el cliente paga la factura a su vencimiento original y otro cuando se paga la factura a un vencimiento diferente al original.

Contabilización de confirming sin financiación

El ejemplo que vamos a exponer, será desde el punto de vista del cliente que recibe la factura de su proveedor, atendiendo el cliente el pago de la factura en el momento de su vencimiento, sin que la entidad financiera modifique el vencimiento original de la factura.

La entidad A ha recibido del proveedor B la siguiente factura por compras de mercaderías:

  • Importe base: 10.000 euros.
  • IVA (21%): 2.100 euros.
  • Total factura: 12.100 euros.

La entidad A tiene contratada una línea de confirming para ofrecer a sus proveedores la posibilidad de adelantar sus cobros. Se envía la factura a la entidad financiera para que ofrezca la opción a su proveedor de anticipar dicha factura. El cliente en ese momento no tiene porqué saber si el proveedor ha adelantado su factura, simplemente la entidad financiera cargará el importe de la factura al cliente a su vencimiento.

  • Por el registro de la factura recibida:
CUENTATÍTULODEBEHABER
600Compra de mercaderías10.000,00 
472Hacienda Pública, IVA Soportado2.100,00 
400Proveedores 12.100,00
  • Por el envío de la factura a la entidad de confirmings:

Para facilitar el seguimiento de las facturas llevadas a confirmings por el cliente, se recomienda llevar una cuenta alternativa de proveedores. En nuestro ejemplo tomamos la cuenta 401 de Proveedores, efectos comerciales a pagar, pues la naturaleza de la operación sigue siendo una operación comercial, de ahí que aparezca en el mismo epígrafe del balance de situación, pues al no cambiar el vencimiento de la factura, no se trata de una operación de financiación.

CUENTATÍTULODEBEHABER
400Proveedores12.100,00 
401Proveedores, efectos comerciales a pagar 12.100,00
  • Por el pago de la factura a su vencimiento:
CUENTATÍTULODEBEHABER
401Proveedores, efectos comerciales a pagar12.100,00 
572Bancos 12.100,00

Los gastos financieros relacionados con la línea de confirmings serán registrados en las cuentas de gastos financieros de pérdidas y ganancias.


Contabilización de confirming con financiación

En el siguiente ejemplo, el cliente, al recibir la factura, la envía a la entidad financiera para ofrecer el cobro anticipado a su proveedor y adicionalmente, la entidad financiera, otorga un plazo adicional de vencimiento de 60 días para el pago de dicha factura.

Hay que tener en cuenta que se trata de una operación de financiación, pues el cliente que recibe la factura está retrasando el pago de ésta 60 días adicionales al vencimiento original.

La entidad A ha recibido del proveedor B la siguiente factura por compras de mercaderías:

  • Importe base: 10.000 euros.
  • IVA (21%): 2.100 euros.
  • Total factura: 12.100 euros.
  • Intereses: 100 euros.

En este caso, la entidad financiera le otorga un plazo adicional de 60 días para su pago. La entidad financiera le ofrecerá el cobro anticipado de la factura a su proveedor, y en el caso de que no acepte el cobro anticipado, el proveedor cobrará al vencimiento. La entidad financiera cargará al cliente el importe de la factura a los 60 días tras el vencimiento de ésta.

  • Por el registro de la factura recibida:
CUENTATÍTULODEBEHABER
600Compra de mercaderías10.000,00 
472Hacienda Pública, IVA Soportado2.100,00 
400Proveedores 12.100,00
  • Por el envío de la factura a la entidad de confirmings:

Al tratarse de una operación de financiación, debido a que ha cambiado la naturaleza de la deuda y pasa a ser una deuda financiera en lugar de una deuda comercial, lo que se debe hacer es reclasificar la deuda a una cuenta de deudas con entidades de crédito:

CUENTATÍTULODEBEHABER
400Proveedores12.100,00 
520Deudas a corto plazo con entidades de crédito 12.100,00
  • Por el pago de la factura a su vencimiento:
CUENTATÍTULODEBEHABER
520Deudas a corto plazo con entidades de crédito12.100,00 
662Intereses de deudas100,00 
572Bancos 12.200,00

La diferencia entre ambos ejemplos radica en la naturaleza de la operación, en el primer ejemplo se trata de una operación de naturaleza comercial, en la que simplemente el agente que cobra la factura al vencimiento, pasa a ser la entidad financiera. Y en el segundo ejemplo, debido a que el vencimiento de la deuda cambia, la naturaleza de la operación también lo hace, pasando a ser una operación de naturaleza financiera.

De ahí, que en el balance de situación se refleje en diferentes epígrafes, pues el balance de situación segrega y diferencia las operaciones que tienen naturaleza financiera de las operaciones comerciales.

La contabilización desde el punto de vista del proveedor que cobra su factura es un asiento simple de cobro. Este asiento será diferente en función de si ha adelantado el cobro (pues llevará intrínseco un interés y deberá de registrar un gasto financiero) o si espera al vencimiento, donde no se le repercutirá ningún tipo de gasto financiero.


Si quieres realizar una consulta o solicitar presupuesto, contacta con un auditor  profesional del equipo de Audágora Auditores, estaremos encantados de atenderle y le responderemos con la mayor brevedad posible.