Cómo obtener el Sello Dona con Confianza
En el post Qué es el sello Dona con Confianza , ya comentamos que se trata de una acreditación que concede la Fundación Lealtad a las entidades sin ánimo de lucro que cumplen íntegramente los principios de transparencia y buenas prácticas.
Su objetivo es reforzar la confianza en las ONG de los donantes particulares e institucionales. Este sello responde, de alguna manera, a la demanda de información a la hora de colaborar con las entidades sin fines lucrativos.
En este post, os explicamos quién puede solicitarlo y cuáles son las fases para poder obtener el sello acreditativo Dona con Confianza.
Proceso de Acreditación del Sello Dona con Confianza
1. Formación. El primer paso del Proceso de Acreditación es la asistencia a una sesión formativa presencial o por videoconferencia donde se explican los 9 principios de Transparencia y Buenas Prácticas, los criterios de evaluación y la metodología de trabajo.
Para poder hacer las sesiones formativas hay que registrarse en la plataforma Espacio ONG.
2. Diagnóstico. Después de la acción formativa, se solicita alguna documentación y se realiza un cuestionario online, después se emite un Informe Dictamen que servirá como hoja de ruta para la ONG. Si la evaluación es positiva se podrá solicitar el análisis, que corresponde con la última fase. En el caso de que la organización no esté preparada, la Fundación Lealtad ayuda a las ONG para que puedan solicitar el Sello en el futuro.
Tanto la fase de formación como la fase de diagnóstico, corresponden al preanálisis, son gratuitos y en ningún caso vinculante, es decir no comprometen a la ONG a iniciar el análisis.
3. Análisis. Tras firmar el acuerdo de colaboración, se pedirá a la organización que abone la cuota correspondiente.
Se solicita una serie de documentos para examinarlos a través de la plataforma “Espacio ONG” y se asigna un analista que verificará el cumplimiento de cada principio.
Finalmente se enviará un Informe Borrador con las conclusiones, en el caso de que exista un incumplimiento de algún Principio, hay 3 meses para subsanarlo.
El sello una vez otorgado, tiene una validez de 2 años. Pasado este tiempo, la entidad deberá abonar de nuevo la cuota y se procederá a la actualización completa del informe de la ONG para supervisar que se siguen cumpliendo los principios de transparencia y buenas prácticas.
Requisitos para conseguir la acreditación Sello Dona con Confianza
Los requisitos imprescindibles para comenzar el análisis, una vez realizado el diagnóstico, son:
- Que la fundación o asociación esté constituida en España. En el caso de las asociaciones deben presentar su acreditación como asociación de utilidad pública por el Ministerio del Interior o copia sellada de su solicitud.
- Desarrollar proyectos de acción social, cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria, investigación asociada a la salud y/o medioambiente.
- Tener como mínimo, dos ejercicios económicos completos (dos años ininterrumpidos de actividad)
- Tener auditoría externa de las cuentas anuales, realizada por un auditor externo censor jurado de cuentas, de por lo menos el último ejercicio cerrado.
Si quieres más información puedes visitar nuestra página sobre la auditoría en las entidades sin fines lucrativos donde encontrarás mucha más información de interés.
Si quieres realizar una consulta o solicitar presupuesto, contacta con un auditor profesional del equipo de Audágora Auditores, estaremos encantados de atenderle y le responderemos con la mayor brevedad posible.