Normas Internacionales de Auditoría
Las Normas Internacionales de Auditoría adaptadas a España (NIA-ES) contienen los principios y procedimientos básicos y esenciales para el desarrollo de la auditoría. Estos requerimientos deberán ser interpretados por el auditor en el contexto de la auditoría.
En el presente post, vamos a exponer la relación de NIAS-ES vigentes en España junto con un enlace para su descarga, de manera que podamos poner esta herramienta a disposición de cualquier usuario interesado.
Cabe destacar que las NIAS-ES se publicaron en España en octubre de 2013, y desde entonces, esta normativa ha ido sufriendo cambios a través de actualizaciones posteriores como el 23 de diciembre de 2016, el 27 de octubre de 2020, el 9 de febrero de 2021 y 14 de octubre de 2021 entre otras.
Para identificar aquella NIA-ES que ha sido actualizada, se le incorpora la denominación “Revisada”.
Relación de Normas Internacionales de Auditoría (NIAS-ES)
A continuación, incluimos una la relación de NIAs con un enlace descargable a la fuente oficial que proporciona el ICAC (Instituto de Contabilidad y Auditores de Cuentas de España):
- NIA-ES 200 – Objetivos globales del auditor independiente y realización de la auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría.
- NIA-ES 210 – Acuerdos de los términos del encargo de auditoría.
- NIA-ES 220 – Control de calidad de la auditoría de estados financieros.
- NIA-ES 230 – Responsabilidad del auditor en la preparación de la documentación.
- NIA-ES 240 – Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude.
- NIA-ES 250 (Revisada) – Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros.
- NIA-ES 260 (Revisada) – Responsabilidad que tiene el auditor de comunicarse con los responsables del gobierno.
- NIA-ES 265 – Comunicación de las deficiencias en el control interno a los responsables del gobierno y a la dirección de la entidad.
- NIA-ES 300 – Planificación de la auditoría de estados financieros.
- NIA-ES 315 (Revisada) – Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno.
- NIA-ES 320 – Importancia relativa o materialidad en la planificación y ejecución de la auditoría.
- NIA-ES 330 – Respuestas del auditor a los riesgos valorados.
- NIA-ES 402 – Consideraciones de auditoría relativas a una entidad que utiliza una organización de servicios.
- NIA-ES 450 – Evaluación de las incorrecciones identificadas durante la realización de la auditoría.
- NIA-ES 500 – Evidencia de auditoría en una auditoría de estados financieros.
- NIA-ES 501 – Evidencia de auditoría – Consideraciones específicas para determinadas áreas.
- NIA-ES 505 – Procedimientos de confirmación externa.
- NIA-ES 510 (Revisada) – Relación con los saldos de apertura en un encargo inicial.
- NIA-ES 520 – Procedimientos analíticos como procedimientos sustantivos.
- NIA-ES 530 – Muestreo de auditoría en la realización de procedimientos.
- NIA-ES 540 (Revisada) – Auditoría de estimaciones contables, incluidas las de valor razonable, y de la información relacionada a revelar.
- NIA-ES 550 – Partes vinculadas. Relaciones y transacciones con partes vinculadas en una auditoría.
- NIA-ES 560 – Hechos posteriores al cierre. Respecto a los hechos posteriores al cierre.
- NIA-ES 570 (Revisada) – Utilización de la dirección de hipótesis de empresa en funcionamiento.
- NIA-ES 580 – Manifestaciones escritas. Obtener manifestaciones escritas de los responsables.
- NIA-ES 600 – Consideraciones especiales – Auditorías de estados financieros de grupos (incluido el trabajo de los auditores de los componentes).
- NIA-ES 610 (Revisada) – Utilización del trabajo de los auditores internos. Auditor externo con respecto al trabajo de los auditores internos.
- NIA-ES 620 – Organización en un campo de especialización distinto.
- NIA-ES 700 (Revisada) – Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros.
- NIA-ES 701 – Comunicación de las cuestiones clave de la auditoría en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente.
- NIA-ES 705 (Revisada) – Opinión modificada en el informe de auditoria.
- NIA-ES 706 (Revisada) – Comunicaciones adicionales.
- NIA-ES 710 – Información comparativa: Cifras correspondientes a períodos anteriores y estados financieros comparativos.
- NIA-ES 720 (Revisada) – Información incluida en documentos que contienen estados financieros auditados.
- NIA-ES 805 (Revisada) – Consideraciones especiales – auditorias de un solo estado financiero.
Si quieres realizar una consulta o solicitar presupuesto, contacta con un auditor profesional del equipo de Audágora Auditores, estaremos encantados de atenderle y le responderemos con la mayor brevedad posible.