Es muy importante conocer las fechas claves relacionadas con el cierre de un ejercicio para saber cuándo realizar la Formulación de Cuentas Anuales, la Aprobación de éstas y su correspondiente Depósito en el Registro Mercantil.

Estas fechas dependerán directamente de la fecha de cierre del ejercicio o fecha de cierre de las cuentas anuales, que dependiendo del tipo de actividad puede ser diferente al 31 de diciembre de cada año.

En este post vamos a exponer varios ejemplos de cómo influyen las diferentes fechas en función de la fecha de cierre del ejercicio de la entidad.


Formulación, Aprobación y Depósito de Cuentas Anuales

En una serie de post anteriores, hemos explicado en que consiste detalladamente cada paso desde el cierre de cuentas anuales hasta su depósito en el Registro Mercantil:


Fechas clave Formulación, Aprobación y Depósito

Las fechas claves relacionadas con el cierre de un ejercicio, de cara a su formulación, aprobación y presentación en el Registro Mercantil son las siguientes:

PROCEDIMIENTONORMATIVAPLAZO
Formulación de CCAAArt. 253, LSC3 meses, contados a partir del cierre del ejercicio social
Aprobación de CCAAArt. 164, LSC6 meses, contados a partir del cierre del ejercicio social
Depósito R.M.Art. 279, LSC1 mes, contados a partir de la aprobación de las CCAA
Presentación de LibrosArt. 273, C.C.4 meses, a partir del cierre del ejercicio

En caso de que la entidad someta sus cuentas a Auditoría, el informe de Auditoría estará fechado con posterioridad a la fecha de formulación y con anterioridad a la fecha de aprobación.


Ejemplos de Fechas clave Formulación, Aprobación y Depósito

El ejemplo habitual, y el más común es el de la entidad cuyo ejercicio empieza el 1 de enero y finaliza el 31 de diciembre de cada año:

PROCEDIMIENTOFECHA
Cierre de CCAA31/12/202X
Formulación de CCAA31/03/202X+1
Aprobación de CCAA30/06/202X+1
Depósito R.M.31/07/202X+1

Dependiendo de la actividad de la entidad, la fecha de cierre del ejercicio puede ser diferente, de manera que se asemeje a los ciclos de actividad. Este es el caso, por ejemplo, de las entidades educativas (colegios, institutos, academias), o de las entidades agrícolas (almazaras, bodegas), entre otras, donde su ejercicio puede empezar el 1 de septiembre y finalizar el 31 de agosto de cada año:

PROCEDIMIENTOFECHA
Cierre de CCAA31/08/202X
Formulación de CCAA30/11/202X
Aprobación de CCAA28/2/202X+1
Depósito R.M.31/03/202X+1

Otro ejemplo, sería el de una entidad cuyo ejercicio empieza el 1 de abril y finaliza el 31 de marzo de cada año:

PROCEDIMIENTOFECHA
Cierre de CCAA31/03/202X
Formulación de CCAA30/06/202X
Aprobación de CCAA30/09/202X
Depósito R.M.31/10/202X

Si quieres realizar una consulta o solicitar presupuesto, contacta con un auditor  profesional del equipo de Audágora Auditores, estaremos encantados de atenderle y le responderemos con la mayor brevedad posible.